Compartir, no te cuesta nada y ayudas mucho...

Internet ha abierto muchas oportunidades para trabajar como freelance. Hay muchas plataformas que conectan a empresas con profesionales independientes. En este artículo, te mostramos las 10 mejores plataformas para trabajar como freelancer y ganar dinero. Desde las más conocidas como Freelancer.com y Upwork hasta las más exclusivas como Toptal y Lancetalent.

Te explicamos las características, ventajas y requisitos de cada plataforma. Así, podrás elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y habilidades.

Ideas Clave

  • Existen numerosas plataformas para trabajar como freelancer y ganar dinero online.
  • Freelancer.com es el mercado más grande del mundo para el trabajo freelance.
  • Upwork es una de las principales herramientas en línea para buscar empleo como freelance.
  • Lancetalent tiene requisitos de entrada rigurosos para ofrecer proyectos bien pagados.
  • Fiverr ofrece más de 200 categorías para trabajadores freelance.

Introducción a las Plataformas para Trabajar como Freelancer

El trabajo freelance significa hacer proyectos y tareas por cuenta propia, sin estar ligado a una empresa. Los freelancers ofrecen sus servicios a varios clientes. Entre sus ventajas están la flexibilidad de horarios y la posibilidad de elegir proyectos que se ajustan a sus habilidades. También es una buena manera de diversificar ingresos y aprender a gestionar por uno mismo.

Definición de trabajo freelance

En el trabajo freelance, los proyectos se realizan de forma independiente. Los freelancers trabajan por cuenta propia y ofrecen sus servicios a varios clientes. Esto les permite usar sus habilidades y especializaciones de la mejor manera.

Ventajas de trabajar como freelancer

  • Flexibilidad de horarios y ubicación: Los freelancers pueden elegir sus propios horarios y trabajar desde cualquier lugar con acceso a internet.
  • Elección de proyectos: Los freelancers pueden seleccionar los proyectos que más se ajustan a sus habilidades y preferencias.
  • Diversificación de ingresos: Al trabajar para múltiples clientes, los freelancers pueden diversificar sus fuentes de ingresos.
  • Desarrollo de habilidades de autogestión y emprendimiento: El trabajo freelance permite adquirir y perfeccionar habilidades de gestión, organización y emprendimiento.
Plataforma Comisiones y tarifas
Upwork Tarifas escalonadas: 20% por los primeros $500, 10% por ganancias de $501 a $10,000, y 5% por ingresos superiores a $10,001.
Fiverr Tarifa plana del 20% para gigs y propinas.
Toptal No aplica comisión a los proveedores de servicios, pero tiene tarifas elevadas para los clientes.
Workana Tarifas escalonadas: 20% para ganancias de $0 a $300, 10% para ingresos de $301 a $3,000, y 5% para montos superiores a $3,001.

«El trabajo freelance ofrece la oportunidad de crear un estilo de vida flexible y adaptado a tus propias necesidades y aspiraciones.» – Experto en trabajo freelance

Freelancer.com – La Mayor Plataforma de Freelancing

Freelancer.com es la plataforma de freelancing más grande del mundo. Tiene más de 65 millones de usuarios en casi 250 países. Ofrece más de 1.800 categorías de trabajo, lo que la hace muy diversa.

Descripción de Freelancer.com

Desde 2009, Freelancer.com se ha convertido en líder en el mercado de trabajo freelance. Conecta a clientes con freelancers de todo el mundo. Ofrece servicios profesionales en áreas como diseño web, desarrollo de aplicaciones y más.

Sistema de pujas y suscripciones

El sistema de Freelancer.com es de pujas. Los freelancers suscriben a planes para hacer ofertas mensuales. Los planes varían desde 50 ofertas hasta 1.500.

Comisiones y tarifas

Freelancer.com cobra comisiones entre el 10% y el 20% por proyecto. Pero, esta comisión puede ser nula si el freelancer atrae nuevos clientes. Los freelancers pueden fijar sus precios, alineándose con los de los clientes o proponiendo tarifas más altas.

Para proyectos de precio fijo, se cobra un 3% o €2.00 EUR. Para proyectos por hora, se aplica un 3% en cada pago. Los empleadores pueden cancelar proyectos hasta 7 días después para un reembolso total.

La tarifa para freelancers en proyectos de precio fijo es del 10% o €4.00 EUR. La tarifa para freelancers en concursos es igual. Si un freelancer es parte del Programa de Freelancers Preferentes, se le cobra un 15% al adjudicarse un proyecto.

La comisión para obtener la insignia «Verificado por Freelancer» es de €90.00 EUR. A veces, se reembolsa como un crédito de bono, que expira en 90 días. La promoción de 0% de tarifas se aplica para nuevos empleadores, reduciendo la comisión del 10% al 0%. La comisión de proyecto de Freelancer para freelancers con una cotización adjudicada por un nuevo cliente externo es del 3%.

En resumen, Freelancer.com ofrece a los freelancers una plataforma diversa y de gran alcance. Tiene un sistema de pujas y suscripciones, y diversas comisiones y tarifas. Es importante tenerlas en cuenta al usar este servicio.

Upwork – Plataforma Profesional para Freelancers

Upwork es una plataforma completa para freelancers. Ofrece herramientas como conversaciones y videollamadas con clientes, y un seguimiento diario de proyectos. Es ideal para proyectos grandes y complejos, a diferencia de Fiverr, que se enfoca en trabajos pequeños.

Herramientas y características de Upwork

Upwork usa Connects, una moneda virtual, para postularse a trabajos. Los freelancers y clientes necesitan Connects para trabajar en proyectos. Upwork respalda contratos y proyectos por hora, a diferencia de Fiverr. Para retirar dinero, se usa PayPal.

Los nuevos en Upwork deben empezar con proyectos a precios bajos. Esto ayuda a construir un perfil fuerte y obtener recomendaciones.

Clientes reconocidos en Upwork

Upwork tiene una gran base de clientes, incluyendo a Microsoft, Airbnb y Dropbox. Los freelancers pueden ofrecer servicios en áreas como desarrollo web y diseño.

Upwork cobra una comisión del 10% si el ingreso está entre $500.01 y $10,000. Si el ingreso supera $10,000, la comisión es del 5%. Para ingresos menores a $500, es del 20%.

Antes, los freelancers tenían 60 Connects gratuitos al mes. Ahora, Upwork cobra $0.15 por Connect. El costo de enviar un proposal varía de 2 a 6 Connects, entre $0.30 y $0.90.

Upwork ofrece un plan «Freelancer Plus» por $14.99 al mes, con 70 Connects y otros beneficios. Los freelancers reciben el pago 5 días después de que el cliente apruebe el proyecto. El mercado de contenido y escritura en Upwork es muy competitivo, lo que ha bajado el precio por palabra en los últimos años.

Toptal – Plataforma Exclusiva para Profesionales Destacados

Toptal es una plataforma exclusiva conocida por su riguroso proceso de selección. Solo el 3% de los aproximadamente 100,000 freelancers que solicitan unirse logran ser aprobados cada año. Esto muestra su alto nivel de selectividad.

Los freelancers en áreas como desarrollo, diseño y gestión pasan por un proceso de solicitud que puede durar hasta 5 semanas. Esto demuestra el alto nivel de escrutinio al que son sometidos.

Categorías Destacadas en Toptal

Toptal se enfoca en cinco categorías profesionales principales: desarrollo y programación, diseño, finanzas, gestión de proyectos digitales y gestión de productos. Es ideal para freelancers altamente especializados en estas áreas.

La plataforma pone un énfasis significativo en la excelencia en el dominio del idioma inglés. Evalúa habilidades de lectura, escritura, habla y comprensión auditiva durante el proceso de selección.

Los freelancers en Toptal suelen cobrar un mínimo de $60 por hora. La tarifa puede ser más alta según la demanda del proyecto y la experiencia del freelancer. Algunas de las profesiones más solicitadas incluyen desarrolladores iOS, desarrolladores front-end, diseñadores UX, y consultores financieros.

Toptal se destaca por su selectividad, aceptando solo al 3% de los freelancers que solicitan unirse. Esta exclusividad atrae a profesionales de primer nivel. Garantiza a los clientes que están trabajando con los mejores talentos del mercado.

«Toptal es una comunidad de freelancers de élite que se someten a un proceso de selección riguroso para garantizar la calidad de los servicios que ofrecen a nuestros clientes».

Lancetalent – Trabajos Freelance de Alta Calidad

Lancetalent es una plataforma que solo acepta al 4% de los aspirantes. Esto asegura que solo los mejores freelancers trabajen aquí. Los proyectos son grandes y bien pagados, lo que atrae a los freelancers experimentados.

Requisitos de entrada rigurosos

Para entrar en Lancetalent, los freelancers deben superar un proceso de selección detallado. Esto asegura que solo los mejores profesionales sean aceptados. Así, los clientes acceden a talento de primera clase, lo que significa proyectos de alto nivel y buen pago.

Proyectos grandes y bien pagados

Los proyectos en Lancetalent son de gran envergadura y bien remunerados. Esto atrae a los freelancers más experimentados y especializados. Pueden encontrar trabajos desafiantes y bien pagados.

País Plataformas destacadas
España Milanuncios, Wallapop, Domestika, Habitissimo
Israel Fiverr, Upwork, Freelancer, XPlace, Guru
Chile Workana, Nubelo, Freelancer, Fiverr, Get on Board, Malt, SoyFreelancer
Argentina Workana, Nubelo, Freelancer, Fiverr, Toptal, Malt
Bolivia Workana, Nubelo, Freelancer, Fiverr, Upwork
Brasil Workana, 99Freelas, Freelancer.com, Fiverr, Toptal, GetNinjas, VintePila, Trampos.co
Colombia Workana, Freelancer.com, Fiverr, Upwork, Guru, Trabajo Freelance, Toptal, Nubelo
Ecuador Mercado en crecimiento, varias plataformas emergentes

Guru – Plataforma para Freelancers Experimentados

Guru es conocida por cobrar comisiones bajas a los freelancers, entre el 5% y el 9%. Esto es ideal para profesionales con experiencia que quieren conservar más de sus ganancias.

Bajas Comisiones para Freelancers

Guru ofrece comisiones bajas, desde el 5% hasta el 9%, dependiendo del plan. Esto ayuda a los freelancers a mantener más de sus ingresos.

Sectores Principales en Guru

En Guru, se encuentran sectores como traducción, redacción, programación y diseño. Esto atrae a muchos profesionales que buscan oportunidades en sus áreas de especialización.

Sector Descripción
Traducción Servicios de traducción entre diferentes idiomas
Redacción Trabajos de creación de contenido escrito, como artículos, blogs, informes, etc.
Programación Desarrollo de software, aplicaciones web y móviles
Desarrollo Diseño y construcción de productos digitales
Arte y Diseño Servicios creativos como diseño gráfico, ilustración, diseño web, etc.

Guru

Guru es una plataforma especializada para freelancers con comisiones más bajas y una amplia gama de servicios en sectores clave.

«Guru se destaca por cobrar comisiones más bajas a los freelancers, lo que la hace una buena opción para profesionales con más experiencia que buscan mantener más de sus ingresos.»

Fiverr – Mercado Masivo de Freelancers

Fiverr es una de las plataformas de freelancing más grandes y diversas del mundo. Tiene más de 4 millones de usuarios registrados y más de 200 categorías de servicios. Esto la hace un mercado atractivo para profesionales de diferentes áreas.

La búsqueda en Fiverr es avanzada. Permite a los clientes filtrar freelancers por reputación, satisfacción del cliente, tiempo de entrega y calidad del servicio. Esto ayuda a los freelancers a encontrar más trabajo.

Comisiones y Tarifas Competitivas

Fiverr cobra un 20% de comisión sobre cada venta, lo que es económico para los freelancers. Upwork cobra entre el 20% y el 5% de las ganancias, dependiendo del volumen. Freelancer.com tiene una comisión del 10%.

Otras plataformas como Malt cobran entre el 5% y el 10% (más IVA). SoyFreelancer tiene un 20% para cuentas gratuitas y un 10% para cuentas Elite.

Plataforma Comisión
Fiverr 20%
Upwork 20% (primeros $500), 10% ($500-$10,000), 5% (más de $10,000)
Freelancer.com 10%
Malt 5% – 10% (+ IVA)
SoyFreelancer 20% (cuenta gratuita), 10% (cuenta Elite)

Fiverr se destaca por su variedad de servicios, eficiente búsqueda y tarifas competitivas. Es una plataforma atractiva para freelancers y clientes que buscan calidad a buen precio.

«Fiverr es una plataforma excelente para encontrar freelancers talentosos y a precios asequibles. La diversidad de servicios y la facilidad de búsqueda la hacen indispensable para mi negocio.»

– Juana Gómez, Gerente de Marketing

Con una calificación de 3.8 sobre 5 en Trustpilot, basada en más de 9,620 opiniones, Fiverr es una alternativa sólida y confiable en el mercado de trabajo freelance. Su modelo de negocio permite a los profesionales publicar servicios y a los clientes buscar entre ellos, diferenciándose de otras plataformas como Freelancer.

Mejores Plataformas para Trabajar como Freelancer

Las 10 mejores plataformas para encontrar trabajos freelance son: Freelancer.com, Upwork, Toptal, Lancetalent, Guru, Fiverr, 99Designs, DesignCrowd y TopCoder. Cada una tiene características y requisitos únicos. Es clave evaluar cuál se ajusta mejor a tus habilidades y necesidades.

Freelancer.com y Guru usan un sistema de pujas y suscripciones para los freelancers. Upwork, por otro lado, tiene comisiones que varían del 20% al 5% según el monto ganado.

Fiverr retiene el 20% del presupuesto del cliente al freelancer. Workana tiene comisiones del 20% al 5% para los freelancers y un 4.5% de costo de servicio para los clientes.

Toptal selecciona a sus freelancers de manera rigurosa, aceptando solo el 3% de las solicitudes. Lancetalent cobra al freelancer entre €2 y €10 por vender datos del cliente.

Plataforma Comisión Freelancer Costo Cliente
Freelancer.com 10% del proyecto exitoso 3% del monto total
Upwork 20% – 5% (según monto ganado)
Workana 20% – 5% (según monto ganado) 4.5% del proyecto
Fiverr 80% del presupuesto total
Guru 4.9% – 8.95% (según membresía)
Lancetalent €2 – €10 por venta de datos

En conclusión, las mejores plataformas freelance ofrecen muchas opciones para los profesionales. Es importante evaluar cuidadosamente cada una para encontrar la que mejor se ajuste a tus objetivos.

99Designs – Líder en Servicios de Diseño Freelance

99Designs es una plataforma especializada en servicios de diseño freelance. Aquí, diseñadores de diferentes estilos y niveles de experiencia pueden ofrecer sus servicios. La empresa ha completado más de 333,000 proyectos de diseño con éxito. Además, tiene cerca de un millón de usuarios registrados, lo que la hace líder en servicios de diseño gráfico en línea.

El proceso en 99Designs es fácil: los clientes publican sus proyectos y los diseñadores compiten en concursos para ganar el trabajo. Esta plataforma se ha convertido en una opción popular para profesionales independientes que buscan colaborar en diseño.

Además, 99Designs ha demostrado su importancia en el mercado al recibir una ronda de financiación de 10 millones de dólares en 2015. Este evento muestra el crecimiento y la consolidación de la empresa como líder en diseño freelance a nivel mundial.

«El diseño colaborativo se ha convertido en una práctica cada vez más común en la actualidad, y plataformas como 99Designs facilitan este proceso de forma eficiente.»

99Designs

DesignCrowd – Plataforma para Proyectos de Diseño Pequeños

DesignCrowd se especializa en proyectos de diseño pequeños, como logos, tarjetas de presentación o flyers. Es perfecta para diseñadores freelance que buscan trabajos rápidos y fáciles. Con más de 1.100.000 diseñadores en su plataforma, ofrece una gran variedad de talento creativo.

DesignCrowd ofrece una garantía de reembolso de 60 días. Esto da tranquilidad a los clientes, sabiendo que pueden devolver su dinero si no están satisfechos. Además, selecciona a sus freelancers con rigor, asegurando que solo trabajen con profesionales con buen historial.

DesignCrowd se destaca por enfocarse en proyectos pequeños y accesibles. Mientras Upwork tiene millones de profesionales y Fiverr cobra solo 5$, DesignCrowd es ideal para diseñadores que buscan trabajos rápidos y simples.

Plataforma Características Clave
DesignCrowd
  • Enfocada en proyectos de diseño pequeños y sencillos
  • Más de 1.1 millones de diseñadores disponibles
  • Garantía de reembolso de 60 días
  • Proceso de selección riguroso para freelancers
Upwork
  • Enorme oferta de profesionales freelance con millones de perfiles
Fiverr
  • Permite contratar a profesionales por solo 5$

En conclusión, DesignCrowd es una opción atractiva para diseñadores freelance que buscan proyectos pequeños y sencillos. Ofrece una garantía de reembolso y un proceso de selección riguroso de los profesionales.

TopCoder – Comunidad para Desarrolladores Freelance

TopCoder es una plataforma especializada para desarrolladores. Ofrece proyectos y competiciones de algoritmos. Esto ayuda a los freelancers a mejorar y mostrar sus habilidades. TopCoder cuida que los freelancers tengan un buen entorno de trabajo, asignando un guía para cada proyecto.

Competiciones de resolución de problemas

TopCoder tiene una comunidad global de diseñadores, desarrolladores y analistas de datos. Ofrece desafíos y competiciones para mostrar habilidades de programación. Estas competiciones mejoran las habilidades y reconocen a los freelancers en TopCoder.

Guía por empleado durante proyectos

TopCoder se esfuerza por ofrecer un buen entorno de trabajo a los freelancers. Asigna un guía de la empresa para acompañar al freelancer en el proyecto. Esto asegura una experiencia laboral positiva y resultados de calidad.

En conclusión, TopCoder es ideal para desarrolladores que buscan trabajo freelance. Ofrece proyectos y competiciones para mejorar las habilidades de programación. Además, brinda un guía profesional para un entorno de trabajo óptimo.

Conclusión

Las plataformas de trabajo freelance ofrecen muchas oportunidades para encontrar proyectos y clientes. Desde las grandes como Freelancer.com y Fiverr, hasta las especializadas como Toptal y Lancetalent, cada una tiene características únicas. Es importante evaluarlas para elegir la mejor para ti.

Algunas plataformas piden experiencia previa, otras no. Es clave establecer expectativas claras sobre plazos, tarifas y lo que se entrega para evitar malentendidos. La seguridad y la verificación de los clientes son fundamentales al usar estas plataformas.

En conclusión, las plataformas de trabajo freelance ofrecen muchas opciones para los freelancers. Al evaluar bien las alternativas, puedes encontrar la mejor para ti. Esto te ayudará a acceder a nuevas oportunidades y a crecer profesionalmente.

FAQ

¿Qué son las plataformas de trabajo freelance?

Las plataformas de trabajo freelance son sitios web que conectan a empresas y freelancers. Aquí, los freelancers pueden encontrar una variedad de proyectos y tareas. Estas plataformas son una gran oportunidad para los freelancers de encontrar trabajo y clientes.

¿Cuáles son las principales ventajas de trabajar como freelancer?

Trabajar como freelancer ofrece muchas ventajas. Por ejemplo, puedes elegir tus proyectos y trabajar en horarios flexibles. También puedes ganar dinero con varios clientes, lo que te ayuda a diversificar tus ingresos.Además, desarrollarás habilidades de autogestión y emprendimiento. Esto te prepara para enfrentar desafíos y gestionar tus proyectos de manera efectiva.

¿Cuáles son las 10 mejores plataformas para trabajar como freelancer?

Entre las mejores plataformas para freelancers están Freelancer.com, Upwork, Toptal, Lancetalent, Guru, Fiverr, 99Designs, DesignCrowd y TopCoder. Cada una tiene características únicas. Es importante elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades y habilidades.

¿Qué características ofrece Freelancer.com?

Freelancer.com es la plataforma más grande del mundo, con más de 65 millones de usuarios. Ofrece más de 1.800 categorías de trabajo y un sistema de pujas. Los freelancers deben suscribirse a planes que les permiten realizar ofertas mensuales.Freelancer.com cobra una comisión entre el 10% y el 20% por cada proyecto.

¿Qué características ofrece Upwork?

Upwork ofrece herramientas avanzadas para los freelancers, como conversaciones y videollamadas con clientes. También permite seguir el progreso de los proyectos diariamente. Es conocida por tener una gran base de clientes, incluyendo empresas líderes.

¿Qué características ofrece Toptal?

Toptal es muy selectiva, solo acepta a los mejores profesionales. El proceso de selección es riguroso y puede durar hasta 5 semanas. Esto asegura que solo el 3% de los solicitantes es aceptado.Toptal se enfoca en categorías como finanzas, gestión de productos y desarrollo.

¿Qué características ofrece Lancetalent?

Lancetalent es muy exigente, aceptando solo al 4% de los aspirantes. Esto garantiza que los freelancers sean de alta calidad. Los proyectos en Lancetalent suelen ser de gran envergadura y bien remunerados.

¿Qué características ofrece Guru?

Guru cobra comisiones bajas a los freelancers, entre el 5% y el 9%. Ofrece servicios en áreas como traducción, redacción y programación. Es conocido por sus altos estándares.

¿Qué características ofrece Fiverr?

Fiverr es una plataforma grande con más de 4 millones de usuarios y 200 categorías de servicios. Ofrece herramientas avanzadas para buscar freelancers basados en su reputación y calidad.

¿Qué otras plataformas destacadas existen para trabajar como freelancer?

Otras plataformas destacadas son 99Designs, DesignCrowd y TopCoder. 99Designs se especializa en diseño freelance, DesignCrowd en proyectos de diseño pequeños, y TopCoder es para desarrolladores freelance con competencias de algoritmos.